Decidir de mutuo acuerdo los efectos de nuestra separación o divorcio es una oportunidad para que lo que pactéis sea un reflejo de vuestra forma de funcionar como familia que habéis sido y que, en parte, seguís siendo. Al trabajar un convenio regulador tienen cabida cuestiones que judicialmente no serían resueltas o no de la
Cuando se produce el cese de la convivencia como consecuencia de separación o divorcio, una de las cuestiones que deben dilucidarse es a quién se atribuye el uso de la vivienda familiar. Cuando se atribuye la guarda de los menores en exclusiva a uno de los progenitores, el uso de la vivienda familiar se atribuye
El SATAF (Servei d´Atenció Tècnica i Assessorament a la Família) es un equipo técnico formado, en general, por profesionales de la psicología y la pedagogía, cuya función es elaborar informes relativos a aspectos que tienen que ver guardas y custodias, potestad parental, regímenes de visitas, etc. proponiendo, desde su punto de vista profesional, y tras
Muchas personas plantean la duda sobre las consecuencias que puede tener marchar de la vivienda familiar antes de que exista una resolución judicial que declare el divorcio. “¿No sería abandono del hogar?”, se preguntan. Hasta el 2005 se hablaba del abandono de hogar como el abandono material del domicilio, es decir, el hecho de marcharse
A la hora de determinar la contribución de los progenitores a los gastos de los hijos deben fijarse dos tipos de cuantías: La pensión de alimentos y los gastos extraordinarios. Si en la sentencia o en el convenio regulador no se especifican correctamente, puede dar lugar a problemas en su interpretación y, con ello, conflictos