Archivos categorizados: Familia y Mediación Familiar

Declaración jurada de cónyuge para reagrupación familiar

Para realizar el trámite de reagrupación familiar del cónyuge o pareja estable, uno de los documentos que se exigen por parte de la Subdelegación de Gobierno al reagrupante (el esposo o pareja que reside en España) es una declaración jurada conforme no reside en España con otro cónyuge o pareja. Este documento no se encuentra

Leer más ...
Se concede la pensión compensatoria a la esposa aunque ésta trabaje.

El supuesto que se planteó por la esposa fue el siguiente. Se trataba de un matrimonio de más de 30 años de convivencia que únicamente había tenido una hija, en el momento de la ruptura mayor de edad e independiente económicamente. La vivienda familiar era titularidad de ambos y se encontraba gravada con un préstamo

Leer más ...
Los progenitores pueden solicitar pensión de alimentos para su hijo/a mayor de edad dentro del proceso de divorcio

La Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de julio del 2014 recuerda que los padres pueden solicitar pensión de alimentos para sus hijos mayores de edad que convivan con ellos dentro del mismo procedimiento de divorcio. El Tribunal Supremo utiliza las siguientes argumentaciones: Fundamentos de Derecho III.- Motivo segundo. Infracción del art. 93 del Código Civil. Se

Leer más ...
Si estoy divorciado, ¿puedo percibir pensión de viudedad?

Cuando se produce la disolución del matrimonio entre personas de una edad avanzada, es lógico preguntarse si tendrán derecho a la pensión de viudedad en el caso de fallecimiento del que fue su esposo o esposa. Nuestro sistema público de pensiones tiene como finalidad asegurar a las personas un nivel de ingresos que le permita

Leer más ...