Sobre el despacho
Nuestra filosofía de trabajo se caracteriza por la convicción de que la abogacía debe ejercerse con sensibilidad y empatía hacia las personas que defendemos. Creemos que la generación de confianza surge de una llevanza transparente de los asuntos así como de un trato ético y leal hacia las personas que acuden a nosotros.
Las especialidades a las que nos dedicamos son de gran delicadeza y trascendencia para la vida de las personas. Acompañarlas durante el transcurso del proceso y brindarles un asesoramiento individualizado es ineludible. La exigencia profesional que ello supone nos obliga a estar en permanente reciclaje formativo para conocer los criterios de nuestros juzgados y los cambios legislativos.
Razones de justicia social motivan nuestra defensa de las mujeres víctimas de violencia por el mero hecho de serlo y de los extranjeros inmigrantes. Los valores que proyectan la mediación familiar y la equidad de género están presentes en el modo en que trabajamos los asuntos de familia, que son los que ocupan la mayor parte de nuestra actividad profesional. El entendimiento mutuo, la pacificación de los conflictos y el favorecimiento de la flexibilidad y la colaboración permiten que las rupturas de parejas sean lo menos traumáticas posible tanto para los progenitores como, especialmente, para los hijos.
Sobre Raquel Molina
Raquel Molina Hernández se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona en el año 2003 y se colegió en el año 2006 en el Ilustre Colegio de Abogados de Sant Feliu de Llobregat. Desde el 2012 es colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Es abogada del turno de oficio y mediadora familiar del Centre de Mediació de Dret Privat de Catalunya y del Centre de Mediació del Col.legi d´Advocats de Barcelona.
En el ámbito del derecho de familia, ha realizado el Curso sobre Derecho Matrimonial y de Familia, el Curso sobre Derecho Internacional de Familia y el Curso sobre Parejas de Hecho impartidos por el Colegio de Abogados de Barcelona. Así mismo, ha cursado el Posgrado sobre Nulidad, Separación y Divorcio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Se formó como mediadora en el Curso de Mediación Comunitaria y Familiar impartido por el Consell dels Il.lustres Col.legis d’Advocats de Catalunya y ha realizado diferentes formaciones sobre negociación, mediación narrativa y comunicación no verbal impartidos por el CEMICAB (Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Barcelona).
En materia de violencia de género, ha realizado el Curso de Especialización sobre Violencia de Género impartido por el Colegio de Abogados de Barcelona y ha participado en el I Congreso sobre Violencia Machista celebrado en el mismo. En cuanto al derecho de extranjería, ha realizado el Curso de especialización sobre Derecho de Extranjería impartido por el Colegio de Abogados de Barcelona y se ha formado como técnica de acogida en el Curso sobre ley de acogida y movimientos migratorios impartido por la Asociación La Formiga.