Blog

Protocolo de defensa letrada de extranjeros del Consejo General de la Abogacía Española

El Consejo General de la Abogacía Española ha elaborado un Protocolo de actuación letrada para la defensa de los derechos de los extranjeros en los ámbitos administrativo, penal, penitenciario y de menores. De ello nos informó el compañero Jose Javier Ordoñez Echeverría, abogado, el pasado día 13 de junio  en una conferencia a su cargo que tuvo lugar en el Colegio de Abogados de Barcelona donde compartió con nosotros su “descubrimiento” de este trabajo consistente en una compilación de cuál debe ser el proceder práctico de nuestra actuación letrada con el fin de ejercer de forma mucha más eficaz la defensa de nuestros clientes extranjeros.

Como el compañero bien dijo, estos protocolos no son la panacea, pero sí que aportan herramientas muy útiles que, si todos utilizásemos, permitirían terminar de una vez por todas con incongruencias en comisarías y juzgados que consisten, en resumen y llanamente, en el tratamiento del extranjero “sin papeles” como quien está detenido por la comisión de un ilícito penal.

En relación a los procedimientos administrativos sobre expulsión, quisiera destacar dos aspectos que establece el Protocolo por su importancia práctica:

1.- Cuando al extranjero sea detenido y conducido a Comisaría estando documentado (con Pasaporte o cualquier otro documento que permita su identificación), la detención es ilegal. Podemos plantear habeas corpus y solicitar en las alegaciones la nulidad de actuaciones.

2.- Podemos entrevistarnos con nuestro cliente antes de que preste declaración en Comisaría: No está detenido por la comisión de un ilícito penal y, por eso, no es de aplicación el art. 520 de la LECr que regula los derechos de las personas detenidas. Únicamente son de aplicación los derechos que prevé la Ley de Extranjería y su Reglamento, entre ellos el derecho de asistencia letrada y el derecho a un interpréte.

Hagamos difusión de los Protocolos para una mejor defensa de los ciudadanos extranjeros. Si todos lo hacemos conseguiremos cambiar el proceder actual.

 

Descárgatelo en Pdf: PROTOCOLO ACTUACIÓN LETRADA EN MATERIA DE EXTRANJERIA


Deja un comentario

enviar